No importa en qué mes del año la visites, la religión siempre está presente en Lima. Esto se refleja en su arquitectura, tradiciones y costumbres, y en la espiritualidad que caracteriza a los limeños.
Construido para unir los extremos de la quebrada con la calle Ayacucho y la Ermita, sirvió de inspiración a la compositora Chabuca Granda.
(Desde el parque de Barranco: a través del pasaje Chabuca Granda / Desde la avenida San Martín: por la Bajada de Baños)
Este monumento, forjado en fibra de vidrio y de 1.95 m de alto, forma parte de la modernidad artística. La imagen del papa Juan Pablo II evoca tranquilidad, mientras que su mano simula bendiciones sobre quien lo mire.
(Horacio Urteaga Cdra. 6)
Fue elaborado en 1985, en homenaje al “papa peregrino” por su primera visita a nuestro país. En su desarrollo participaron cerca de mil personas durante cuatro meses.
(Av. Salaverry cdra. 1)
Punto neurálgico de la antigua ciudad colonial, en su perímetro se encuentra la Catedral, el Palacio de Gobierno y la Municipalidad; mientras que en la parte central destaca una pileta de bronce del siglo XVII.
(Centro Histórico de Lima)
Del 18 al 21 de enero.
Encuentra aquí el alojamiento que necesitas para disfrutar tu estadía en Perú al máximo.
La gastronomía peruana es reconocida por su excelencia y variedad. Algunos platos pueden ser tradicionales o vanguardistas y Lima, capital gastronómica de Latinoamérica, ofrece todo ese abanico de opciones para disfrutar de exquisitos sabores.
Las principales empresas de renta de automóviles del mundo operan en nuestro país. Para visitar regiones de accidentada geografía, los vehículos más solicitados son los todoterrenos (4x4).
Para conducir en el Perú se debe llevar:
Del 18 al 21 de enero.
Viaje seguro y realice las rutas religiosas con Easy Taxi aquí.
No requieren visa los ciudadanos de la mayoría de países de América y Europa Occidental. Solo requieres documento de identidad los ciudadanos de Bolivia, Brasil, Colombia, Chile y Ecuador.
90 días es el tiempo máximo de permanencia autorizada en el país. Para que se otorguen plazos superiores o para solicitar una mayor permanencia en el país con otros objetivos (residencia, estudio, trabajo, etc.), previamente debe solicitarse la correspondiente visa en Consulados Peruanos en los países de origen.
La moneda nacional es el Sol (S/) y el Dólar americano es aceptado en varios locales comerciales, restaurantes y estaciones de servicio al cambio del día. Los Euros (€) deben ser convertidos a Soles o a Dólares Americanos, al cambio del día.
Es posible cambiar euros, dólares y otras monedas extranjeras en casas de cambio autorizadas, hoteles y bancos. No se recomienda cambiar dinero en las calles.
Al organizar tu equipaje, ten en cuenta la lista de artículos exonerados del pago de derecho de Aduana que aparece publicada en: www.sunat.gob.pe/aduanas.html y en la página www.peru.travel
Hay vuelos domésticos a los principales destinos turísticos del país. Las tarifas se pueden conocer a través de Internet.
Las precauciones de seguridad que se deben tomar en el Perú son las mismas que se consideran en cualquier otro destino turístico del mundo; es decir, no descuidar las pertenencias personales en lugares públicos y no frecuentar lugares desiertos por las noches.